"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento." Víctor Pauchet

DENUNCIALO O QUEJATE AQUI (pincha en el banner)

3 de marzo de 2008

Apaga y vamonos

L'Oceanogràfic tuvo que cerrar ayer sus puertas antes de lo previsto por un apagón que dejó sin luz las taquillas y las zonas comunes que recorre el público. Así lo aseguraron fuentes oficiales de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, quienes añadieron que la causa fue la caída de una celda de distribución de electricidad que afectó también al sistema informático y al suministro eléctrico.
Los responsables del recinto tuvieron que suspender las actividades previstas desde las cinco de la tarde, hora en la que l'Oceanogràfic se quedó a oscuras, e interrumpieron las visitas del público que se encontraba en el interior de la infraestructura de ocio en esos momentos. Las mismas fuentes aseguraron que no se les va a devolver el dinero al público que se encontraba en el local porque las taquillas estaban desconectadas debido al fallo eléctrico, pero añadieron que sí les entregaron un bono para que puedan repetir la visita cualquier día de manera gratuita en el plazo de un año. Las mismas fuentes no precisaron el número aproximado de afectados ni los visitantes que estaban en el recinto al estar apagados todos los sistemas informáticos, pero recordaron que un sábado suelen pasar a lo largo del día entre 3.000 y 4.000 personas.

Los responsables indicaron que si la caída del sistema eléctrico se hubiera producido a las 11 de la mañana y no a las cinco de la tarde como ocurrió, "las consecuencias habrían sido peores porque a esas horas hay mucha más gente". L'Oceanogràfic cierra los sábados a las 20 horas en invierno y el apagón se produjo casi tres horas antes. La falta de luz en los pasillos y túneles del recinto no afectó en absoluto a los animales, aclararon fuentes oficiales, ya que la temperatura del agua y la luz interior de los acuarios se controla con otro generador que no resultó afectado, según fuentes de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Por ello, aunque aparentemente los depósitos donde viven los animales acuáticos estaban sin luz exterior, funcionaron con normalidad y el hábitat de los mismos se mantuvo como de costumbre, concluyeron las mismas fuentes.
Levante-emv.com.Jessica F. Peña-02 de marzo de 2008-

0 comentarios: