
La huelga, iniciada a las cero horas y prevista hasta las 24 horas por acuerdo unánime de los tres sindicatos presentes en el Comité de Empresa del Parque temático, UGT, CCOO y USO, ha contado con un importante apoyo de dirigentes sindicales de la comarca. El secretario general de UGT de la Comarca Sur de Madrid, Juan Carlos Ramírez, y el secretario general de CCOO de la Comarca Sureste de Madrid, Jesús Quirós, son algunos de los numerosos responsables sindicales que están participando activamente en la huelga. "Este es un asunto de defensa de los puestos de trabajo ya que Parques Reunidos ha arrendado a Parque Temático el funcionamiento de la Warner, pero al mismo tiempo ha creado una empresa para no hacerlo directamente, la empresa Madrid Team Park Management, por lo que todo se está improvisando", manifestó Juan Carlos Ramírez."Aquí hay contratos de 30 o 100 horas mensuales y la gente que encuentra otra cosa lo deja, y ese puesto queda sin cubrir, lo que repercute en el servicio que se ofrece a los visitantes, por lo que todos los días queda alguna atracción sin funcionar o algún establecimiento hostelero sin abrir", añadió Ramírez.
El responsable de Hostelería, Comercio y Alimentación de USO-Madrid, José Luis Segovia, declaró: "nosotros no pedimos que vuelvan a contratar a los 2.000 trabajadores con los que comenzó a funcionar Parque Warner, pero sí que mantengan a los 863 trabajadores actuales y que se repongan los puestos abandonados por las condiciones precarias de trabajo". Por su parte, Jesús Quirós, destacó que "hoy las atracciones no pueden funcionar ya que los de mantenimiento no han entrado a trabajar, por lo que si hubiera algún accidente sería de juzgado de guardia, y la gente de espectáculo también ha manifestado su intención de no ir a trabajar". Sin embargo, desde las 12 del mediodía hay atracciones que han entrado en funcionamiento, como algunas montañas rusas o la torre de caída libre denominada "La Venganza del Enigma". "Sospechamos que han hecho llegar a algunos operarios del Parque de Atracciones de Madrid, también gestionada por Parques Reunidos, lo que de concretarse denunciaremos en el juzgado", declaró a Efe la secretaria del Comité de Empresa, Begoña Esparza, para quien "la huelga ha sido todo un éxito ya que el 95% de los trabajadores no ha entrado a la Warner".
Las críticas de los trabajadores en huelga se dirigen tanto a la empresa Parques Reunidos, que se ocupa de la gestión del Parque Warner desde esta temporada, como a la Comunidad de Madrid. "Todo esto viene propiciado por las garantías que la Comunidad de Madrid no impuso a la hora de deshacerse de las acciones del Parque Warner para mantener la viabilidad y los puestos de trabajo del mismo, algo a lo que se había comprometido públicamente en la Asamblea de Madrid", indicó el delegado sindical de CCOO en el Parque Warner, Manuel Rodríguez.
Por su parte, fuentes de la dirección del Parque Warner han asegurado que "todo funciona hoy con normalidad ya que el Parque ha abierto a la misma hora de siempre, y todas las atracciones estarán a disposición de los visitantes". En las taquillas se informa en una hoja informativa a los clientes de que "con motivo de la huelga, los horarios, la realización de espectáculos y la apertura de atracciones podrán verse modificadas".
madridiario.es.MDO.EFE-5 de mayo de 2007-
Fuente: www.madridiario.es
0 comentarios:
Publicar un comentario