"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento." Víctor Pauchet

DENUNCIALO O QUEJATE AQUI (pincha en el banner)

29 de abril de 2007

Sindrome del tunel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es causado por una presión ejercida sobre el nervio mediano en el punto en el que pasa a través de la muñeca. El nervio mediano proporciona sensibilidad en el lado de la palma de la mano que corresponde al pulgar, así como a los dedos pulgar, índice, medio y la parte del anular con cara hacia pulgar. También proporciona movimiento a una parte de la mano. El área por donde el nervio ingresa en la mano se llama túnel carpiano y debido a que el trayecto es rígido, cualquier inflamación en esta zona puede ejercer presión sobre el nervio. Esto también se denomina atrapamiento o compresión del nervio. Una lesión en el área de la muñeca puede causar la inflamación de los tejidos y el síndrome del túnel carpiano.

Esta lesión puede resultar de la práctica de deportes tales como el racquetball y el balonmano, o de coser, digitar en un teclado, conducir, trabajar en una línea de ensamblaje, pintar, escribir, usar herramientas (especialmente herramientas de mano o herramientas que vibran) u otras actividades similares.

  • Debilidad en una o ambas mano.
  • Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes en una o ambas manos.
  • Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano.
  • Dolor en la mano o en la muñeca en una o en ambas manos.
  • Dolor que se irradia hasta el codo.
  • Problemas con los movimientos finos de los dedos (coordinación) en una o ambas manos.
  • Agarre débil o dificultad para cargar bolsas (es una queja común).
  • Atrofia del músculo por debajo del pulgar (en casos avanzados o prolongados).

0 comentarios: