La empresa propietaria de Valwo, Parques Reunidos, rehuyó ayer hacer declaraciones sobre el futuro del parque de la naturaleza y se limitó a anunciar que «enviaremos un comunicado sobre ese tema en los próximos días». Escasa respuesta cuando lo que está en juego, y parece que para mal, es la desaparición del único zoo de Castilla y León y los puestos de trabajo fijos de veinte personas y eventuales de al menos el doble en temporada.La empresa «líder en su sector en Europa -posee 22 parques temáticos en España, Bélgica, Italia, Noruega, Francia y Argentina-» pone fin así a ocho años de estancia en Matapozuelos desde que adquiriera las entonces desvencijadas instalaciones e invirtiera doscientos millones de pesetas (1.202.000 euros) antes de su reinauguración el 1 de mayo de 1999 -una década antes abrió sus puertas al público de la mano de un particular apoyado por la Junta-. Lo que se suponía iba a ser un negocio boyante que recibiría 250.000 visitantes cada temporada al final no superó los 100.000 y, en apariencia, el saldo económico desfavorable llevó a la compañía a optar por el cierre un mes después de que la empresa inglesa Candover comprara Parques Reunidos a Advent International por entre 150 y 500 millones de euros. No en vano, la firma española es la tercera en el escalafón europeo de operadores de parques de ocio. Consumado, o así parece, el cierre definitivo de las instalaciones, todo apunta a que sus 50 hectáreas de terreno será ocupadas por una granja equina. Los caballos llenarán el hueco dejado por tigres, leones y el resto de la fauna exótica del zoo si se confirma la rumorología extraoficial -la empresa ni confirma ni desmiente- en torno a la operación. Los cuidadores de las fieras temen ahora por su salud, ya que algunas hembras, como las de búfalo, «están preñadas y su traslado podría suponer la muerte de las crías al sedarlas antes».
Nortecastilla.es-21 de febrero de 2007-
Fuente: www.nortecastilla.es
0 comentarios:
Publicar un comentario