
Nosotros/as, los/as delegados/as de CC.OO. somos vuestros/as representantes y velamos por los intereses de todos/as nosotros/as. Cualquiera de nuestros/as delegados/as es un/a trabajador/a más, que ha asumido unas funciones y unas responsabilidades, por las cuales no puede ser discriminado/a laboral o personalmente. Disponemos de un crédito sindical mensual (propio y/o cedido) para poder desarrollar nuestras funciones, poder formarnos y atenderos. Desde el artículo 51 hasta el 61 de nuestro Convenio Colectivo vigente, se recogen nuestras funciones y garantías. Estamos respaldados/as por un gran sindicato como es CC.OO. y asesorados/as y apoyados/as en todo momento por las figuras de Rafa Córdoba y Paco Justicia, entre otros, piezas claves en nuestra formación.
CC.OO. también ha asumido la responsabilidad del Comité de Salud Laboral, desde donde, como Delegados de Prevención, estamos llevando a cabo una serie de labores importantes para nuestra seguridad, como evaluación de riesgos, incorporación de Equipos de Protección Individual, vigilancia de la salud, etc, y tratando de minimizar riesgos, entre otras cuestiones importantes.
Vivimos tiempos muy difíciles, seguramente estamos ante unos años que marcarán a toda una generación y por eso y ahora más que nunca es imprescindible que tengamos UNIDAD. Unidad entendida como la esencia máxima de nuestras reivindicaciones. Somos muchos/as los/as que tenemos los mismos problemas, los/as que tenemos las mismas dificultades, los que compartimos objetivos y expectativas vitales. Por eso, es fundamental que demostremos estar unidos/as, implicados/as y con ganas de solucionar los problemas que nos rodean. Porque si no los solucionamos nosotros/as, los trabajadores/as, dudamos mucho que otros/as lo hagan. No olvidemos que la avaricia ha provocado esta situación, que hay poca gente que ha ganado mucho y que ahora quieren que todos/as nos sacrifiquemos para solucionar algo que no hemos provocado, ni buscado. Si no se socializan los beneficios, que no esperen que vayamos a compartir las pérdidas. Vivamos el momento, reinventemos de un modo colectivo nuestro futuro, busquemos otros caminos y otras fórmulas que sean capaces de gobernar y democratizar la globalización, basándonos en principios de solidaridad y dejando claro a los poderosos y a los que creen que el mundo es su particular monopolio, que no lo vamos a olvidar fácilmente, básicamente, tenemos la necesidad de reorientar el modelo de producción hacia un sistema competitivo, generador de valor añadido y capaz de crear empleo estable y de calidad.
Solo así podremos seguir adelante en esta sociedad tan deshumanizada y desprendida de valores.
saludlaboraloce@gmail.com
Sección Sindical de CC.OO.
Fuente: www.cocosoceanografic.blogspot.com
0 comentarios:
Publicar un comentario