"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento." Víctor Pauchet

DENUNCIALO O QUEJATE AQUI (pincha en el banner)

21 de febrero de 2008

El Bioparc igual de caro que el L'Oceanografic

La concejal socialista Carmina del Río comparó ayer los precios del Bioparc con los de otros zoos españoles y del extranjero. La entrada en Roma o Nueva York cuesta la mitad y en Faunia de Madrid un 14% menos. Los valencianos van a tener que estirarse bastante el bolsillo para disfrutar el zoológico más grande y vanguardista de Europa.

La concejal socialista Carmina del Río, que ayer advirtió que "la entrada normal es cara y el bono barato" ha presentado una batería de preguntas al próximo pleno del Ayuntamiento de Valencia para saber en base a qué criterios se han fijado los precios del Bioparc, que abrirá sus puertas el 27 de febrero. La concejal recordó que los precios (20 euros para adultos, 15 para niños y 40 para el bono anual) no se ajustan a lo que se estableció en los pliegos de condiciones, donde se estipularon 15 euros para adultos y 10,5 para niños. Apuntó que el nuevo zoo del Parque de Cabecera además de ser, como dijo la alcaldesa Rita Barberá, "el mas grande y el más moderno" será también "el más caro". La edil puso varios ejemplos, como el recinto Faunia de Madrid que cuesta 17,5 euros (un 14% menos que el Bioparc), el de Barcelona que vale 15,4 euros (un 30% más barato) y el de París que cobra 8,5 euros. Sólo l'Oceanogràfic está en paridad de precios con el Bioparc. Del Río comentó que hacer públicas las tarifas en una rueda de prensa no es el procedimiento reglamentario y preguntará al pleno de qué fecha es el acuerdo de aprobación inicial de las tarifas. La concejal socialista apuntó ayer que en el mismo pliego de condiciones se fija el cobro de una entrada unitaria, que sirva para acceder al bioparc y el parque de atracciones, los dos elementos junto con el aparcamiento de gestión privada del Parque de Cabecera. Del Río preguntará al pleno si el precio de la entrada se modificará al alza cuando se ejecute la zona de ampliación del Bioparc dedicada a América y a Asia -de momento se ha desarrollado la de África- y el parque de atracciones. Otro de las dudas que quedan por despejar es el canon que pagará al ayuntamiento la empresa concesionaria, Rain Forest, y que en el pliego de condiciones se estableció en un 1% sobre la recaudación de la taquilla. Tras un informe de la oficina Económico Financiera que así lo aconsejó se acordó aplicar el mismo porcentaje de canon pero sobre el total de ingresos, esto es, los derivados de la venta de entradas, los restaurantes y las tiendas. Ventaja frente a los de fuera.

El Concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, respondió a Del Río que la intención del Bioparc es que "los ciudadanos de Valencia y su área metropolitana puedan visitarlo con ventaja sobre los que vienen de fuera. Esta es la razón por la que, al determinar los precios, se ha fijado un precio más bajo para el que puede visitar más veces el Bioparc que para el que ocasionalmente va a ir una sola vez". Para Alfonso Grau, está claro que quienes van a visitar el Bioparc más veces son los residentes en la ciudad y en su área metropolitana, "por lo tanto para los ciudadanos de Valencia y su entorno se ha creado una tarifa que les permite, por el precio de 2 entradas, visitar el Bioparc durante todo el año, creo que la ventaja es claramente notoria", indicó. También informó de que los precios del Bioparc, actualizados al incremento del IPC, se aprobaron en la Junta de Gobierno del pasado viernes.

Levante-emv.com.H.G.-19 de febrero de 2008-

Fuente: www.levante-emv.com

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Que ya tenemos la competencia, haber este año que tal nos va.