
El predio, fundado en 1993, cerró en 2002 y volvió a abrir sus puertas el año pasado, luego de que el grupo español adquiriera el 50 por ciento al empresario Claudio Tutudjián. Este año, la compañía decidió comprar la otra parte del acuario, con lo que se convirtió en el único accionista, aunque no se brindaron precisiones del monto invertido en la operación. -'Mar del Plata, con sus millones de visitantes por año, era una excelente oportunidad que no hemos dejado pasar'-, sostuvo el ejecutivo. En este sentido, destacó que el grupo desembarcó recientemente en Argentina, pero tiene -'muchos planes para poner al parque a la vanguardia del entretenimiento y el ocio en el Balneario y en el país'-.
El acuario cuenta con espectáculos de lobos marinos y delfines, esquí acuático, lugares destinados a la observación de aves silvestres, de pingüinos, buceo en piletas con peces y en estanques con tiburones. El Aquarium también alberga una fundación que estudia la fauna marina, recupera pingüinos o mamíferos marinos enfermos por causas naturales o por contaminación.
Parques Reunidos cuenta con parques en los cuatro segmentos del sector: temáticos o de atracciones, de naturaleza y animales, acuáticos y teleféricos, distribuidos por España, Bélgica, Noruega, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. Este año, el grupo empresario español espera registrar unos 22 millones de visitantes y alcanzar una facturación de 400 millones de euros.
EFE.com-01 de diciembre de 2007-
Fuente: www.efe.com
0 comentarios:
Publicar un comentario