"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento." Víctor Pauchet

DENUNCIALO O QUEJATE AQUI (pincha en el banner)

4 de agosto de 2007

Ya estan aqui...como marean la perdiz, en este caso las orcas

Serán dos y llegarán el próximo año. El parque Oceanográfico de Valencia será el único en España, junto al de Tenerife y uno de los pocos en todo el mundo, en el que se podrán conocer de cerca las orcas. Ayer, el vicepresidente Económico y presidente del Consejo de Administración de CACSA, Gerardo Camps, anunció la que será «una de las mayores apuestas de futuro» del parque submarino.
Camps realizó este anunció durante su visita al parque Marineland de Antibes, en Francia, instalaciones que acog
e orcas y que fueron adquiridas recientemente por Parques Reunidos, empresa que gestiona el Oceanográfico. Este hecho ha facilitado la próxima llegada de las ballenas al centro valenciano, donde se acaba de de ampliar el delfinario adaptándolo para los nuevos huéspedes. En este sentido, el director del Parque, Pablo Areitio, explicó que la capacidad de las instalaciones son suficientes para acoger orcas, a pesar de que se trata de animales que llegan a medir nueve metros y a pesar siete toneladas. Asimismo, aseguró que el número de veterinarios con los que trabaja el Oceanográfico son suficientes para manejar a los cetáceos, más curiosos e inteligentes que los delfines.
Areitio aseguró hace unas semanas a ABC que el objetivo es que inicialmente un pequeño grupo de delfines comparta espacio con las orcas, pero en el futuro se pretende construir un nuevo delfinario más pequeño y dedicar las actuales instalaciones sólo para estas ballenas .
El parque Oceanográfico, con 26 millones de litros, es mucho mayor que el acuario de Tenerife, el único que en España cuenta con orcas, y donde, a pesar del tamaño menor de las piscinas, la especies están perfectamente adaptadas

Por otra parte, ayer se presentó en el Oceanográfico el «pasaporte animalia», una iniciativa que se pondrán en marcha el próximo 11 de agosto y que está destinada a difundir un mensaje de conservación de los mares, océanos y animales.
Todos los sábados y domingos, a partir de las 11,45, la Ciudad de las Artes y las Ciencias ofertará una visita guiada monográfica sobre los mamíferos. Los visitantes podrán recorrer las instalaciones de delfines y leones marinos, en grupos de diez personas, y además de una charla teórica sobre información general, podrán visitar las instalaciones técnicas y conocer de cerca estas especies.
Para poder disfrutar del «pasaporte animalia» se tendrá que adquirir un pase diferente de la entrada normal; costará 30 euros para los adultos y 15 para los niños.
ABC.es.Luz Derqui-4 de agosto de 2007-
Fuente: www.abc.es

0 comentarios: