"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento." Víctor Pauchet

DENUNCIALO O QUEJATE AQUI (pincha en el banner)

27 de febrero de 2007

L'Oceanografico celebra sus cuatros años con una exposicion

Desde su apertura en 2003, seis millones de personas han disfrutado de los cerca de 45.000 seres vivos de 500 especies marinas diferentes que alberga l’Oceanogràfic de Valencia, unas cifras nada despreciables que avalan
los cuatro años de vida del mayor acuario de Europa.
La inauguración de Enamorados del mar, es una muestra que conmemora este IV aniversario.
La exposición realiza un recorrido por estos cuatro años del Ocenaogràfic así como por las actividades encaminadas a concienciar a sus visitantes. Plumas de pingüino, huellas de diversos animales y una mandíbula de tiburón son algunas de las piezas más llamativas de esta exposición. Conexión con la Antártica Una videconferencia con la Base Antártica Española Gabriel de Castilla , situada en Isla Decepción, puso punto y final a esta jornada. Así, el comandante del Ejército de Tierra Rafael Ayora y Daniel, uno de los biólogos del Oceanogràfic, explicaron desde la base las tareas que desempeñan.
Echando la vista atrás, en estos cuatro años l’Oceanogràfic ha sido protagonista del nacimiento de numerosos animales como cuatro pingüinos, diez leones marinos y tres delfines. Pero su gran éxito fue, sin duda, el nacimiento de una cría de beluga, la primera de esta especie que nacía en cautividad en Europa. Actividades divulgativas y la participación en multitud de foros internacionales auguran un gran futuro para L’Oceanogràfic.
lasprovincias.es. Beatriz Lledo-15 de febrero de 2007-

0 comentarios: